Dentro de las organizaciones existe una gran cantidad de información que es generada y que no se utiliza debido a que se encuentra sin procesar, a dicha información se le conoce como Raw Data o “datos en bruto”. Una de las actividades fundamentales en BI es determinar la información que será de utilidad para la toma de decisiones.
Ciclo de vida de la información, Fuente: elaboración propia
Para determinar la información útil de aquella que no será relevante para la toma de decisiones, se sigue el flujo definido en la figura anterior, que permite construir una cadena de valor enmarcado dentro de una metodología de BI.
2. Información, categorizada en hechos y métricas
3. Conocimiento, que se consolida como experiencia
4. El conocimiento permite una acción que se cristaliza en forma de decisión, innovación, resolución, know how o expertise.
5. La consolidación de objetivos y descubrimientos de nuevos hechos se deriva de tomar acciones guiadas por el conocimiento.
6. La práctica de los pasos anteriores conduce a la adquisición de valor añadido para la toma de decisiones.
Con el conocimiento adquirido y el descubrimiento de nuevos hechos se retroalimenta la cadena de valor, comenzando un ciclo nuevo que enriquece nuevamente al Sistema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario